CATÁLOGO DE CUENTAS
El catálogo de cuentas es el documento en el que se detalla de forma ordenada todos los números (claves) y nombres de las cuentas de activo, pasivo, capital, ingresos, costos, gastos y cuentas de orden, aplicables en la contabilidad de un ente económico, y contendrá los siguientes datos:
 Versión: Versión del formato publicado en el documento técnico.
 RFC: Es la clave en el Registro Federal de Contribuyentes, del contribuyente al que pertenece la información del catálogo de cuentas.
 Mes: Es el mes en el que inicia la vigencia del catálogo de cuentas.
 Año: Es el año en que inicia la vigencia del catálogo de cuentas.
 Código Agrupador: Es la identificación de la equivalencia o correspondencia entre el Catálogo de cuentas de los contribuyentes y el código agrupador del SAT de las cuentas de nivel mayor y subcuenta de primer nivel de acuerdo a la naturaleza y preponderancia de la cuenta.
 Número de Cuenta: Es la clave de las cuentas o subcuentas que integran el catálogo de cuentas del contribuyente
 Descripción: Es el nombre de las cuentas o subcuentas que integran el catálogo de cuentas del contribuyente.
 Subcuenta de: Es la clave de la cuenta a la que pertenece la subcuenta.
 Nivel: Es el nivel en el que se encuentran las cuentas o subcuentas en el catálogo de cuentas del contribuyente.
 Naturaleza: Es el origen que tienen deudora o acreedora que tienen las cuentas o subcuentas en el catálogo del contribuyente, pudiendo ser deudora o acreedora.
CÓDIGO AGRUPADOR DEL SAT.